"Tu viaje por el conocimiento se sigue expandiendo"

Inicio: septiembre 18, 2023 - 7:30 pm
Fin: septiembre 22, 2023 - 9:30 pm
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Arduino con sensores y actuadores
Modalidad: OnLine
Nivel: Intermedio
Duración: 12 horas

Descripción del curso

Profundizar en el desarrollo de soluciones con Arduino requiere adquirir un conocimiento exhaustivo de técnicas de programación, familiarizarse con el uso de sensores, como los de temperatura y movimiento, uso de teclados, entre otros elementos.  De igual forma, es esencial comprender tanto la teoría como la práctica de los actuadores, tales como displays de 7 segmentos y pantallas LCD. Estos conocimientos y habilidades serán claves en tu trayectoria hacia una mayor profundización en el desarrollo de soluciones electrónicas utilizando Arduino.

Con este curso podrás ...

Contenido del curso

  • Arquitectura del Arduino, el detalle de los pines, la alimentación del Arduino.
  • Expandiendo las entradas y salidas digitales, las salidas analógicas y la precisión de las mismas.
  • La comunicación  serial del Arduino, como depurar programas, como enviar datos al PC y como imprimir datos en diferentes formatos. La consola serial del Arduino y consolas alternativas.
  • Casting de variables. Los diferentes tipos de variables del Arduino y como convertir sus tipos de datos.
  • Utilización de componentes electrónicos básicos y los principios que los rigen. Controlando el consumo de
    los Leds.
  • Drivers con transistores. Utilizando los transistores como drivers de potencia y la forma de calcularlos.
  • Leds RGB y tiras de Leds . Utilizar Leds RGB, tiras de Leds y matrices de Leds y armado de circuitos con ellos.
  • Desarrollando proyectos para controlar el tiempo y crear retardos con el Arduino, sin que se detenga la operación del mismo.
  • Los display 7 segmentos, su utilización y la optimización de pines del Arduino. La utilización de arreglos de datos
    con el Arduino.
  • Los displays LCDs, la norma que los rige, la forma de conectarlos, creando caracteres propios, utilizando las bibliotecas de funciones del Arduino, las bibliotecas más comunes.
  • Instalando y gestionando bibliotecas de funciones.
  • Principios de la construcción de funciones en Arduino y su aplicabilidad para crear código reutilizable.
  • Creando sus propias bibliotecas (librerias) de Arduino para compartir y optimizar el código.
  • La anatomía de un suiche, formas mas comúnes.  Desarrollo de aplicaciones y  aplicación del concepto de antirebotes.
  • Los conceptos y forma de conectar los teclados matriciales al Arduino, utilizando el teclado como entrada
    de datos, los programas necesarios para utilizarlos.
  • Creando códigos de seguridad  y acceso con el Arduino.
  • Utilizando el sensor DHT11 y la forma de conectarlo al Arduino, su exactitud en las mediciones.
  • La diferencia con los sensores de temperatura del tipo LM35.
  • Principios de operación de los sensores de agua, de humedad, de llama, de gases.
  • Mejorando la precisión del convertidor A/D del Arduino.
  • Utilizando los sensores de ultrasonidos para medir distancias entre objetos.
  • Creando aplicaciones con los sensores de ultrasonido.
  • Las interrupciones en los microcontroladores, su uso y aplicabilidad en las placas Arduino, ventajas y desventajas .
  • La memoria EEPROM, definiciones y características.
  • Utilizando el Arduino para guardar datos permanentes en la memoria interna EEPROM.
  • La memoria SD, características, modelos y uso con el Arduino.

Fechas y horarios de las clases

Fecha Inicio: septiembre 18, 2023
Hora de inicio: 7:30 pm
Hora de fin: 9:30 pm - Hora Venezuela
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5
Lunes 14, agosto
Martes 15, agosto
Miércoles 16, agosto
Jueves 17, agosto
Viernes 18, agosto

Fechas y horarios de las clases

Fecha Inicio: septiembre 18, 2023
Hora de inicio: 7:30 pm
Hora de fin: 7:30 pm - Hora Venezuela
Lunes 14, agosto
Clase 1
Lunes 14, agosto
Martes 15, agosto
Clase 2
Martes 15, agosto
Miércoles 16, agosto
Clase 3
Miércoles 16, agosto
Jueves 17, agosto
Clase 4
Jueves 17, agosto
Viernes 18, aosto
Clase 5
Viernes 18, aosto

Lo que tendrás disponible

1

Clases en vivo

5 sesiones de clases, totalmente en vivo, por videoconferencia, con interacción de los participantes.

Grabaciones de las clases para poderlas consultar posteriormente.

2

Guía de ejercicios

Guías audiovisuales de los ejercicios desarrollados en clases, para que los puedas repetir las veces que lo consideres oportuno.

3

Servidor Discord

Un lugar de encuentro con canales ordenados por temas donde podrás colaborar, compartir o simplemente hablar sobre los temas de Arduino y su programación.

4

Grupo de WhatsApp

Participación en el grupo de WhatsApp de la clase, para discusiones con los compañeros de estudio, durante todo el curso.

5

Grupo de Facebook

Acceso al exclusivo grupo de Facebook, solo para los participantes de los cursos de Zona Electrónica.

A quien está dirigido este curso

El curso está orientado a estudiantes, profesionales, ingenieros, técnicos y a todas aquellas personas que posean conocimientos mínimos o básicos de programación en Arduino, y que quieren profundizar en el uso de sensores y actuadores.

Este curso requiere que los participantes tengas conocimientos mínimos en la programación de Arduino y en sus estructuras de control

Facilitador

FDZ Imagen perfil

Francisco Di Zonno

Lo que opinan nuestros participantes

Me parece que este curso ofrece las herramientas necesarias para iniciar en Arduino, estableciendo contenidos que avanzan progresivamente y que a la vez nos enseña la teoría que abarca todo lo relacionado con Arduino y su electrónica
Kevin Flores
Mi experiencia en el curso de Arduino fue muy disfrutable.

Lo poco que sabía en su momento sobre que es el Arduino fue el cómo programar una tarea específica, pero mientras más se avanzaba con cada clase pude conocer mucho mejor lo amplio que es y conocer mucho más acerca de la electrónica.

En un principio pensé que yo me iba a perder y más en la parte referente a la programación, sin embargo, con cada clase fueron bien entretenidas y se explicó a detalles el cómo programar y el cómo evitar cualquier error a la hora de armar un circuito.

Un curso muy recomendable para los que quieran aprender acerca de la electrónica.
Andrés Pérez
Aprender acerca de los fundamentos prácticos de Arduino te brinda una herramienta valiosa para fortalecer conocimientos y destrezas necesarias a fin de llevar a cabo, de manera adecuada y exitosa proyectos en cualquier área que se propone.

Gracias a este curso, me siento más segura a la hora de iniciar y llevar a la práctica la notable formación suministrada.
Alemania Navarro
El curso en sí me pareció una experiencia y un espacio bastante dinámico para aprender (repasar) sobre los pilares que rigen el mundo de la electrónica, orientado al uso de Arduino como una herramienta para solucionar problemas.

Me gustó el hecho de que fue bastante interactivo y retroalimentado..

En general, me pareció una experiencia bastante formativa y completa para darle continuidad al proceso de aprendizaje en el mundo de proyectos de electrónica.
Juan Caseres
Excelente curso, la dinámica de las clases te da la oportunidad de interactuar y hacer preguntas.

Quedé muy satisfecho con los contenidos propuestos, los materiales disponibles y la atención del tutor.
José Rondón
Este curso me pareció excelente, ya que adquirí los conocimientos básicos para poder empezar a diseñar mis primeros proyectos con Arduino.

Cabe destacar que yo anteriormente había intentado ver tutoriales en línea, pero ninguno había enseñado y explicado tan bien como lo hicieron en las clases de este curso.
Simón Orellana
Sinceramente la experiencia con este curso, fue increíble, normalmente recibo muchos cursos virtuales ya que estoy aprovechando mi tiempo libre para crecer en conocimientos y la verdad que ni hubo como este, en cuando a modalidad de enseñanza.

En cuando a los temas puedo decir que están súper bien preparados, ya que empieza con lo más básico, hasta un poco lo más complicado. Aprendí muchas cosas, mejoré mi base en la programación, conocí varios componentes de la electrónica que no sabía cómo eran.

No tengo más que decir que recomiendo totalmente este curso para empezar a programar en Arduino.
Laura Rojas
Gracias al curso de Fundamentos Prácticos de Arduino, he logrado aprender un poco más sobre electrónica, además que me hizo recordar algunos conceptos que había visto anteriormente.

Comencé este curso, ya que, por la carrera que estudió, Ingeniería de Telecomunicaciones, he aprendido un poco de electrónica, como lo es la programación de microcontroladores, por lo que me despertó la curiosidad sobre cómo programar un Arduino, pues muchas veces nos lo han mencionado en las clases, pero nunca se han enfocado en enseñar como podríamos utilizarlo.

Me parece que el curso está muy completo, ya que el profesor te enseña desde lo más básico de la electrónica y poco a poco empieza a subir la dificultad. Las clases son muy dinámicas y se hacen varios ejemplos para practicar la parte teórica. Además, envían ejercicios para poner en práctica los temas vistos en las clases.
Mónica Fuentes
Me pareció que la base del curso es excelente. Las láminas del curso tienen muchísima información bastante útil la cual resulta fácil de aprender con solo leerla. Los ejercicios de tarea, te permiten reforzar lo aprendido en la clase respectiva, solo se debe comprobar con el profesor que dichos ejercicios realizados, estén correctos.

Al tener 2 horas de clase todos los días, puedo asegurar que las explicaciones en cada apartado son lo suficientemente detalladas, lo que te permite adentrarte en Arduinos sin mucho problema.

La estrategia de hacer las clases interactivas me parece muy buena opción ya que cada uno debe estar al tanto de lo que está pasando para participar exitosamente y poder aprender lo máximo posible.

Al asistir a las clases, realizar los ejercicios de tarea, y leer las presentaciones y/o bibliografía recomendada, se alcanzará seguramente un gran nivel de conocimiento en el área de Arduinos, lo cual es el objetivo principal del curso.

En general, el curso es sobresaliente y lo puedo recomendar para todo aquel que tenga el tiempo suficiente para dedicarle a dichas actividades que propone el curso.
Jesús Rodrígues

Inversión

Arduino, sensores y actuadores
Una conexión con el mundo real

Opción pago único
$65
$ 39 Pago único
  • 5 clases por videoconferencias
  • Grabaciones de las clases en la plataforma
  • Guías interactivas de ejercicios
  • Desarrollo de 3 proyectos complementarios
  • Certificado de asistencia
  • Grupo de discusión por WhatsApp
  • Grupo de Facebook de Zona Electrónica

Garantía Incondicional

En Zona Electrónica estamos seguros de nuestras capacitaciones, y tenemos una política de 100% de reembolso, si al transcurrir la primera clase no estas satisfecho con la metodología y calidad de la misma. Sin ningún tipo de burocracia ni explicaciones, así de seguros estamos de la transformación que significará esta capacitación para para ti.

El único riesgo que tienes es de NO INSCRIBIRTE y quedar por fuera del curso “Arduino, sensores y actuadores – una conexión con el mundo real” y de paso perderte esta increíble oportunidad.

Algunas preguntas frecuentes ...

Para inscribirte, solo tienes que hacer clic en el enlace del curso, donde te daremos los detalles para la formalización de la inscripción.

El curso comienza el lunes 10 de julio, por lo que recibiras el enlace para las sesiones de videoconferencia, unos días antes, a través del grupo de WhatsApp creado paa tal fin.

Hoy en día vivimos constantemente acelerados y precisamente por eso es que este curso intensivo (sin desperdicio) no te hará perder tu valioso tiempo. Con nuestra metodología, ejercicios y proyectos, aprenderas de forma sólida los conceptos claves, que te permitirán seguir aprendiendo con bases sólidas.

No te voy a mentir, afuera hay muchos cursos de Arduino, algunos gratis, otros de pago, y algunos hasta con menor precio que este, pero OJO porque la mayoría no tiene:

  1. La metodología correcta para realmente lograr afianzar los conocimientos.
  2. No llegan a la profundidad que necesitas para realmente hacer una DIFERENCIA en tu trabajo.
  3. No abarcan los conceptos y fundamentos de la electrónica requerida para poder crear tus prototipos.
  4. No tienen proyectos guiados que te permitirán afianzar los conocimientos aprendidos.
  5. No forman parte de una comunidad la cual se seguirá nutriendo de nuevos conocimientos.
  6. No tienen interacción con otros estudiantes.
  7. No tienen material audiovisual de apoyo a las clases.

Este curso está pensado para aprender y si bien se requiere de haber tenido contacto con plataforma Arduino con anterioridad, y estar familiarizado con ella, repasamos los conceptos claves de programación y de electrónica, pero eso sí, siempre que estes dispuesto a practicar y realizar tus ejercicios, porque como sabemos, sino practicamos se nos olvida lo aprendido muy rápido.

En este curso se trabajan conceptos y se utilizan dispositivos electrónicos mas especializados, por lo que el uso de los simuladores se puede quedar corto para pode vivir la experiencoa de aprendizaje que te mereces.

En ese sentido, es altamente recomendable que ya tengas tu kit de Arduino, o lo adquieras con anterioridad al curso, de modo que puedas desarollar los proyectos del curso y tener un aprendizaje significativo y real.

Kit de Arduino para el curso (recursos claves)

El kit y los dispositivos mas importantes que podemos usaremos en el curso te los detallamos a continuación. Estos elementos se consiguen en las tiendas de electrónica locales, sin embargo, es mas eficiente que te hagas de un kit con los elementos ya incluidos en el mismo.

Kit Básico

Los componentes requeridos para este curso de “Arduino, sensores y actuadores” son:

NOTA: Los kits de Arduino se consiguen en tiendas de Electrónica, o por Mercado Libre. Podemos asesorarte en caso de que desees adquirir un kit para el curso.

En este curso solo faltas tu ...
haz clic en el botón para inscribirte

Estas a solo un paso de vivir una experiencia educativa inmersiva y completa

Abrir chat
1
¿En que te podemos ayudar?